Una mesa elevadora de tijera es un tipo de equipo hidráulico de elevación ampliamente utilizado en logística, fabricación y almacenamiento modernos. Su función principal es facilitar la manipulación y el posicionamiento de mercancías y materiales. Al ajustar la altura de la plataforma, las cargas se pueden colocar con precisión al nivel de trabajo óptimo, reduciendo los movimientos físicos repetitivos como agacharse y estirarse. Esto no solo mejora la eficiencia del trabajo, sino que también aumenta la seguridad laboral. Si se enfrenta a problemas como procesos de manipulación lentos o una excesiva carga de trabajo, una mesa elevadora de tijera puede ser la solución ideal.
La estructura principal de una plataforma elevadora de tijera consta de uno o más conjuntos de soportes metálicos interconectados, conocidos como mecanismo de tijera. Un sistema hidráulico impulsa el suave movimiento vertical de la plataforma, lo que permite a los operarios ajustar fácilmente la posición de la carga, ya sea realizando ajustes precisos dentro de un mismo nivel o transfiriendo cargas entre diferentes alturas. DAXLIFTER ofrece modelos con capacidades de carga que van desde los 150 kg hasta los 10 000 kg. Algunos modelos portátiles, como elmesa elevadora serie DX, puede alcanzar alturas de elevación de hasta 4,9 metros y manejar cargas de 4.000 kg.
Las mesas elevadoras de tijera estáticas se instalan generalmente en una posición fija y se alimentan mediante un sistema eléctrico trifásico. Los operarios pueden controlar las posiciones de elevación y parada con solo pulsar un botón. Este tipo de equipo se utiliza habitualmente para el traslado vertical de mercancías entre plantas, la carga y descarga de palets o como puesto de trabajo ergonómico, desempeñando un papel fundamental en las operaciones de producción y logística.
La introducción de una mesa elevadora de tijera no solo agiliza la manipulación de materiales, sino que también mejora significativamente la seguridad en el lugar de trabajo. Permite que un solo operario realice tareas de elevación que de otro modo requerirían varios trabajadores, reduciendo el riesgo de lesiones por sobreesfuerzo o mala postura. Esto ayuda a minimizar las bajas laborales por lesiones y garantiza la continuidad de la producción. Además, su diseño compacto y flexible le permite acceder a zonas inaccesibles para equipos tradicionales como las carretillas elevadoras, lo que la hace ideal para aplicaciones específicas de carga y posicionamiento. Incluso puede utilizarse como estación de trabajo de altura regulable, adaptándose a cargas de diversos tamaños.
Seleccionar la plataforma elevadora de tijera más adecuada requiere una evaluación exhaustiva de su carga de trabajo y requisitos operativos específicos. Comience por identificar su carga de trabajo principal y sus objetivos; esto incluye comprender el peso, las dimensiones y la naturaleza de los materiales que se manipulan (por ejemplo, palés, chapa metálica o mercancías a granel), así como la altura de elevación deseada. Evaluar con precisión estos factores garantiza que la plataforma seleccionada tenga la capacidad de carga y el rango de elevación adecuados.
A continuación, considere el entorno de trabajo y las condiciones de uso. Evalúe las características físicas del lugar de instalación: ¿Existen limitaciones de espacio u obstáculos ambientales? ¿Hay suficiente espacio para que un modelo móvil pueda maniobrar? Asimismo, evalúe la intensidad y la frecuencia de operación: ¿será suficiente un elevador manual durante los turnos de mayor actividad, o el uso repetido supondrá un esfuerzo excesivo para los operarios? Estas consideraciones ayudarán a determinar si un modelo manual, a batería o eléctrico se ajusta mejor a sus necesidades.
Por último, no pase por alto la compatibilidad de la fuente de alimentación. Confirme si su sitio cuenta con puntos de carga adecuados o una fuente de alimentación trifásica compatible para modelos eléctricos. Al sopesar cuidadosamente todos estos factores, podrá seleccionar unplataforma elevadora de tijeraque se integra perfectamente en su flujo de trabajo al tiempo que mejora la eficiencia y la seguridad.
Cabe destacar que, por lo general, el manejo de una plataforma elevadora de tijera no requiere una licencia especial. Sin embargo, para garantizar la máxima seguridad y fiabilidad operativa, se recomienda encarecidamente a las empresas que proporcionen formación sistemática y se aseguren de que los operarios obtengan las certificaciones de competencia pertinentes. Esto no solo refleja buenas prácticas de gestión, sino que también contribuye a establecer un sistema de seguridad laboral fiable.
Fecha de publicación: 10 de octubre de 2025
